foto1
foto1
foto1
foto1
foto1
Tel: 3183451186
112 # 15a-25 Bogotá

 

 

 

 

VIOLENCIA Y SALUD MENTAL: Rompe el silencio, busca apoyo

La violencia no solo deja marcas físicas, también impacta profundamente la salud emocional y psicológica. Reconocerlo es el primer paso para sanar y proteger a quienes amamos.

  

La violencia puede tener un impacto significativo en la salud mental de las personas. A continuación, te presentamos información y recursos sobre la violencia y cómo afecta a la salud mental.

 

Tipos de violencia

1. Violencia física: Agresión física que puede causar daño o lesiones.

2. Violencia emocional: Abuso verbal o no verbal que puede afectar la autoestima y la salud mental.

3. Violencia sexual: Agresión sexual que puede causar trauma y daño emocional.

4. Violencia de género: Violencia dirigida hacia alguien debido a su género o identidad de género. 

5. Violencia intrafamiliar: Violencia que ocurre dentro de la familia. 

 

Efectos en la salud mental 

1. Ansiedad y estrés: La violencia puede causar ansiedad y estrés crónico.

2. Depresión: La violencia puede aumentar el riesgo de depresión.

3. Trauma: La violencia puede causar trauma y estrés postraumático.

4. Problemas de sueño: La violencia puede afectar los patrones de sueño.

 

Prevención

1. Educación: La educación es clave para prevenir la violencia.

2. Conciencia: La conciencia sobre la violencia y sus efectos puede ayudar a prevenirla. 

3. Apoyo: El apoyo a las víctimas de violencia es fundamental para su recuperación.

 

 

 ¿Qué puedes hacer?

1. Habla con alguien: Si estás experimentando violencia, habla con alguien de confianza.

2. Busca ayuda: Busca ayuda profesional si estás experimentando violencia. 

3. Apoya a otros: Apoya a aquellos que están experimentando violencia. 

 

 

 

📞 Contáctanos ahora
📍 Calle 112 #15a -25, Usaquén – Bogotá
📲 WhatsApp / Teléfono directo